¿Has oído hablar del Marketing Automation y no sabes qué es? ¿No sabes cómo puede ayudar la automatización del marketing a tu empresa?
En este artículo veremos cómo el Marketing Automation mejora la eficacia de las estrategias de marketing y aumenta la relación con los clientes.
Índice de Contenidos:
¿Qué es Marketing Automation?
El Marketing Automation es una rama del marketing digital. Utiliza la tecnología para automatizar procesos y tareas repetitivas dentro de nuestra estrategia de marketing.
El objetivo de la automatización marketing es aumentar la eficiencia y eficacia y proporcionar una experiencia más personalizada al cliente. Esto se puede lograr mediante el uso de plataformas software aptas para integrarse con los sistemas existentes en la empresa y permitan la creación, ejecución y análisis de campañas de marketing.
¿Cómo funciona el Marketing Automation?
🟠 Automatizar tareas repetitivas
🟠 Recolectar datos de los usuarios
🟠 Programar tareas futuras
🟠 Personalización en las campañas de marketing
🟠 Optimizar la estrategia de marketing
🟠 Integración con otras herramientas: CRM, Redes Sociales …
Beneficios de aplicar marketing automatizado en tu empresa
1) Segmentar el público objetivo
Los datos recolectados permiten segmentar a los clientes en grupos específicos según su comportamiento, preferencias y datos demográficos, de forma automática. Conociendo mejor cada uno de tus usuarios puedes crear campañas personalizadas y llegar así a una mayor conversión. Gracias a ello, la estrategia de marketing de tu empresa será más eficaz.
2) Reducir costos y tiempo
Con el Marketing Automation puedes trabajar de forma más eficiente: programar futuras publicaciones, programar envíos de e-mails, sms… Con ello puedes organizarte cada semana para que se publiquen o envíen contenidos de forma automática y dedicar así tiempo y recursos a otras tareas más tediosas.
3) Acompaña a tu cliente en el proceso de compra
Con el marketing automatizado conocemos de forma detallada que acciones realiza cada usuario y en que etapa del ciclo de compra se encuentra. Nutrimos a nuestro posible cliente con contenido constante y relevante, lo que generará confianza y acercamiento a la compañía y que interactúe con ella.
Algún ejemplo para nutrir a nuestro cliente (Lead Nurturing):
- Enviar un e-mail de bienvenida tras la suscripción del lead a nuestra newsletter y así entablar ya una conversación.
- Al detectar un carrito abandonado, enviar un e-mail personalizado para motivar al cliente a terminar la compra.
4) Seguimiento y Análisis de resultados
El marketing automation permite analizar el rendimiento de las campañas y seguir el comportamiento de los clientes a lo largo del tiempo. Esto que permite ajustar la estrategia de marketing y mejorar el rendimiento.

Conclusión
La meta del Marketing Automation es generar clientes potenciales. Definir procesos con Marketing Automation puede ayudarnos a responder las necesidades de nuestro público objetivo de una manera más rápida y acertada.
Para aprovechar al máximo esta herramienta del marketing digital, es conveniente que previamente creemos una estrategia de marketing. Realizaremos análisis y estudios para conocer la manera óptima de lanzar cualquier campaña de marketing según nuestro público objetivo. Durante la ejecución de las campañas de marketing, revisaremos los resultados de estas para ir mejorándolas, o incluso para poder corregir la estrategia de marketing inicial.
Para terminar, remarcar que el Marketing Automation es utilizado comúnmente en el Inbound Marketing.
Si has leído con atención este artículo, habrás descubierto que el Marketing Automation es una herramienta que trata de atraer a los clientes potenciales mediante contenido valioso y relevante, en lugar de interrumpirlos con anuncios no solicitados. Además, permite mejorar la relación empresa-cliente manteniendo contacto con ellos de manera personalizada.
¿Conocías el Marketing Automation y en que puede ayudarte? ¿Lo has implementado ya en tu estrategia de marketing?
Te leo en comentarios 🙂
Si quieres saber cómo ayuda la Minería de Datos en el Marketing Digital, te invito a leer mi anterior artículo.